Del 19 al 28 en la Casa de la Cultura Ushuaia
El trabajo fotográfico como contenido para redes sociales de tres jóvenes apasionados nos invita a reflexionar acerca de cómo una experiencia personal se transforma, a través de la imagen y las palabras, en una posibilidad de resignificar los espacios naturales, conocerlos e incorporarlos a un mapa virtual, y acceder a los sentidos de la montaña sin estar ahí.
Mi nombre es Estefanía Di Giulio, soy oriunda de Salta, criada en Tucumán y con el corazón en Ushuaia hace 10 años. Lo primero que me impactó al llegar a Ushuaia fue su inmensidad. A primera vista, estaba cubierta de aguas que jugaban con distintos colores, entre lagunas, lagos y mar; rodeada por una cadena montañosa andina con ese aire tan resplandeciente y luciendo sus glaciares imponentes... El corazón se agitaba fuerte con una mezcla perfecta de ansiedad y calma. El fin del mundo me ofrecía lo que más quería: MONTAÑA Y MAR, aventura y tranquilidad.
Soy un apasionado por la naturaleza desde muy chico, lo que me inspira es el entorno, mi conexión con el mundo natural es muy fuerte, sentir los ríos, el aire, las aves, el viento y los aromas hacen que pierda la noción del tiempo. Disfruto de lo que me brinda la madre tierra en ese momento y soy un afortunado de poder vivir y disfrutar de este paraíso que es Ushuaia. Mi incentivo son los amigos, las ganas de conocer cada rincón, investigar lo desconocido y de sacar todo el provecho al entorno que me rodea.
Ushuaia saca lo más salvaje de mi, disfruto al 100% cada paisaje y montaña a donde voy, intentando conectarme en ese aquí y ahora, mediante la fotografía y el filmmaking intento transportar a quienes lo ven y no pueden estar en ese lugar y momento.
Julián Insarralde es profesor de Educación Física y guía de montaña de la escuela de guías EPGAMT. Lleva ascendidas más de 1000 cumbres en Argentina y otros países, escaló en 5 continentes, y cuenta con un sinfin de aventuras por el mundo. En esta charla nos introducirá en su mundo de escalada, trekking y guiadas por las cadenas montañosas más altas del mundo. Además, reflexionará con nosotros sobre los aspectos más desafiantes de su actividad profesional, y de cómo se inserta en un equilibrio con la vida personal y familiar.